El centro de La Rosaleda de Algezares estrena ventanales

Los trabajos han sido elaborados por los alumnos de la Escuela Taller del Ayuntamiento de Murcia

La concejal de Políticas de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, Alicia Barquero, ha visitado esta mañana el centro municipal de la pedanía de Algezares “La Rosaleda” para ver in situ los trabajos de renovación de ventanales del citado centro. 

Las obras, que han sido realizadas por los alumnos de la Escuela Taller de la concejalía de Empleo, Comercio y Empresa, se han centrado en el arreglo, lijado y pintado de un total de 15 ventanales de este emblemático edificio de Algezares que alberga el centro municipal. 

La Rosaleda es uno de los edificios más emblemáticos de Algezares, que se convirtió a finales del siglo XX en sede de la Junta Vecinal de Algezares, del Centro Social de la Tercera Edad y del Centro de la Mujer. Se trata de la típica casa-torre murciana, construida entre finales del siglo XIX y primeros años del XX.

Esta casa señorial pertenecía a la familia Barceló, una de las más importantes y acaudaladas de la zona. 

El edificio conserva la vieja estructura, si bien el jardín ha quedado reducido a un pequeño espacio situado en la fachada posterior de la casa.  Esta antigua casa señorial ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Es de titularidad pública, con un grado de protección 2-BIC.

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia