Estudio de la Universidad de Murcia ofrece herramientas para lograr un mayor rendimiento deportivo

Una tesis doctoral realizada en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia ha obtenido una serie de conclusiones, tras analizar más de 53.000 acciones de juego en partidos de voleibol masculino, que pueden ser de utilidad para conseguir un mayor rendimiento en las competiciones.

Para realizar esta investigación, su autor, Antonio García de Alcaraz Serrano, estudió una muestra de 53.648 acciones en juego realizadas por casi un millar de jugadores de diferentes categorías de competición, como sub-14, sub-16 y senior nacional.

Las variables analizadas fueron la categoría de competición y el rendimiento de cada acción y fase de juego, obteniéndose cambios significativos en el rendimiento técnico-táctico de las acciones y fases de juego entre las diferentes categorías de competición.

"A medida que se avanza de categoría, indica la tesis doctoral, se produce un aumento en la velocidad del juego de ataque a partir del incremento significativo en la frecuencia de uso y en el rendimiento de los remates rápidos".

Para el autor, "esto podría estar relacionado con la mejora significativa del rendimiento en recepción, que se produce con independencia de la forma de ejecución del saque rival".

El estudio señala, por otra parte, que "cuando los equipos construyen el ataque mediante acciones ofensivas lentas, se incrementa el rendimiento de las acciones defensivas; así, las acciones de bloqueo y defensa en campo mejoran su rendimiento ante remates de tercer tiempo".

Para el nuevo doctor, "los datos de esta tesis doctoral pueden servir de guía para el establecimiento de objetivos y el diseño de tareas de entrenamiento acordes a las exigencias de la competición y al desarrollo de los jugadores y equipos".

El trabajo, que estuvo dirigido por los profesores de la Universidad de Murcia Enrique Ortega Toro y José Manuel Palao Andrés, ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

Noticias de Murcia

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028