El Sr. Obispo preside la Eucaristía en Javalí Nuevo, con motivo del Centenario del nacimiento del sacerdote D. Diego Hernández

El Obispo de la Diocesis de Cartagena, Mons. Lorca Planes, presidió el pasado domingo, día 26 de enero, la Eucaristía que se celebró en la Parroquia de la Purísima de Javalí Nuevo para conmemorar el I Centenario del nacimiento del sacerdote D. Diego Hernández (1914-+1976).

Dicha celebración fue concelebrada por  el Vicario General de la Diocesis de Orihuela-Alicante, el Postulador de la Causa de Canonización de D. Diego, el Párroco de Javalí, y una docena de sacerdotes de las Diocesis de Cartagena y de Orihuela-Alicante.

En la Homilía, el Sr. Obispo, recordó a los fieles que “la Parroquia de la Purísima fue la escuela donde el siervo D. Diego Hernández aprendió a amar la dulzura del corazón de Jesús”.

En el desarrollo de tan emotivo acto se presentó un documental biográfico titulado “Ardiente enamorado”, realizado por la Diócesis hermana y vecina, y que en breve podrá ser adquirido por cuantos quieran tenerlo en su poder.

D. Diego Hernández que nació en la localidad de Javalí Nuevo, tras años de servicio ministerial en nuestra Diócesis, pasó al presbiterio de la de Orihuela-Alicante, donde está abierto el proceso de canonización.

Con motivo de esta efemérides, el Sr. Obispo bendijo al terminar la celebración una placa conmemorativa de este acontecimiento.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana