El 88% de los usuarios del tranvía quieren que se extienda hasta el barrio del Carmen

La valoración global del servicio de la Línea 1 es de 8,3 sobre 10

Una encuesta realizada a usuarios del tranvía revela que el 88% quiere que este medio de transporte puntual, eficaz y eficiente llegue al barrio del Carmen.

El estudio ha sido elaborado gracias a las 601 encuestas realizadas tanto en paradas como en el interior del tranvía entre los días 26 de octubre y 9 de noviembre del pasado año.

En lo relacionado al servicio ofertado, la valoración media de los encuestados (que lo puntuaron entre 0 y 10) sobre la puntualidad es de 8,4, del cumplimiento de frecuencias 8 y de los itinerarios 7,5.

Así, el 51,9% de los encuestados se declara muy satisfecho con la puntualidad del tranvía y un 42,3% con la frecuencia.

Los atributos pertenecientes al segmento del confort durante el trayecto muestran las siguientes valoraciones medias en una escala de 0 a 10:

 Suavidad del movimiento y estilo de conducción: 8,5

 Temperatura interior: 8,3

 Limpieza: 8,8

Comodidad del trayecto: 8,7

Iluminación: 9,0

El mayor porcentaje de muy satisfechos se encuentra en la iluminación (69,7%) seguido por la limpieza (65,6%) y la comodidad (63,2%)

En cuanto a la accesibilidad y los sistemas de pago, la puntuación de la accesibilidad de las paradas es de 8,5, la del tranvía de 8,7 y la comodidad de los sistemas de pago y validación del billete y bono es de 8,2.

El mayor porcentaje de muy satisfechos se encuentra en el acceso, tanto en la accesibilidad al tranvía (64,8%), como en la accesibilidad a las paradas (61,4%).

Los usuarios han puntuado la sensación de seguridad en el interior del tranvía con un 9 y en las paradas con un 8,9. El 70,2% está muy satisfecho con la seguridad en el interior y el 68,8% con la de las paradas.

Al ser cuestionados por la información del tranvía, puntúan con un 8,4 la información de las paradas y con un 8,6 la del interior del vehículo 8,6. El 60,2% está muy satisfecho con la información del tranvía y el 58,1% con la información en las paradas.

Sobre la atención al cliente y comunicación, las encuestas han ofrecido los siguientes resultados:

 Imagen de los revisores y del personal del tranvía: 8,5

 Atención de los revisores y del personal del tranvía ante consultas: 8,5

 Capacidad de resolución de problemas planteados ante los revisores y el personal: 7,8

 Información disponible en la web, a través de folletos y redes sociales: 8,2

El mayor porcentaje de muy satisfechos aparece en la imagen de los revisores y del personal del tranvía (61,1%), seguido por la atención de revisores y del personal (60,3%), los elementos de comunicación (53,7%) y la resolución de problemas (48,9%).

La contribución del tranvía como medio público para la sostenibilidad medioambiental alcanza una media de 9 sobre 10. El 75,2% de los usuarios se muestran satisfechos y un 21,4% muy satisfechos

La valoración global del servicio que realizan los ciudadanos muestra una media de 8,3 sobre 10. El 51% de los encuestados se muestra  satisfecho y el 45,3% muy satisfecho.

Al consultar sobre la percepción de los encuestados respecto al proyecto de ampliación hasta el Barrio del Carmen, el 88% tiene una opinión positiva, diferenciando entre un 64,6% cuya opinión es muy positiva y un 23,5% positiva.

Las principales sugerencias formuladas por los encuestados están relacionadas con los siguientes atributos:

 Ampliación/cambio del itinerario (42,2%)

 Ampliación de la frecuencia (33,3%)

 Ampliación de horarios (9,6%).

En cuanto al perfil de los encuestados, el 67,9% procedía de Murcia ciudad, el 25,7% de Murcia pedanías y el resto de otros municipios. El 60,6% eran mujeres y el 39,4% hombres. La mayoría, el 51,9%, pertenecían a una franja de edad entre los 18 a 24 años, siendo el 58,1% estudiantes.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer