El Alcalde consigue el compromiso de Fomento de estudiar la llegada del AVE a El Carmen con las vías soterradas

Satisfacción de Cámara al ratificarse en la reunión mantenida hoy que no se va a hacer ninguna actuación contra los deseos de la ciudad

Fomento se ha comprometido a realizar un estudio técnico y presupuestario de la llegada del AVE soterrada hasta la estación de El Carmen, tal y como ha pedido el Alcalde, Miguel Ángel Cámara. Este ha sido el acuerdo alcanzado hoy tras la reunión que ha mantenido con el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Rafael Catalá, y el Presidente de Adif, Gonzalo Ferre, a la que también han asistido el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y el Consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla.

El estudio se llevará a cabo con carácter de urgencia con el fin de acelerar al máximo los tiempos y que se puedan iniciar los procesos constructivos lo antes posible para que se puedan cumplir las fechas establecidas.

El Alcalde se ha mostrado satisfecho de la reunión porque se ha ratificado el acuerdo de las tres administraciones y se ha confirmado que la estación de Murcia seguirá siendo la de El Carmen. En este sentido, Cámara ha planteado que hasta ella deben llegar los trenes con las vías soterradas, de acuerdo a lo establecido en el protocolo de integración ferroviaria de 2006, ha destacado. 

También ha señalado que existe pleno consenso en cuanto a que no se llevará a cabo ninguna actuación dirigida a la integración urbana de la alta velocidad contra los deseos de la ciudad. 

“Es importante lo que hemos conseguido avanzar hoy y vamos a seguir defendiendo la necesidad de esa integración mediante soterramiento, respetar los compromisos adquiridos y que Murcia tenga una alta velocidad de forma que nos permita vertebrar la ciudad”, ha manifestado el Alcalde.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales