El Grupo Socialista reitera que es completamente intolerable que haya barrios y pedanías aislados sin transporte público

El portavoz socialista Pedro López asistió anoche a la concentración convocada por los vecinos de Ermita del Rosario para reivindicar la recuperación de la antigua línea 12, suprimida hace más de un año por los graves recortes del PP

El portavoz socialista Pedro López vuelve a exigir un transporte público digno y eficaz para las pedanías de Murcia. "Tras casi 20 años de gobierno del Partido Popular en el municipio nos encontramos con un servicio cada día peor", señala el edil del PSOE, con situaciones como la de Ermita del Rosario donde ya hace más de un año que se suprimió la línea de autobús que los comunicaba con Murcia.

López asistió anoche a la concentración convocada por los vecinos y reitera una vez más que mientras "Cámara e Iniesta están pensando en ampliar el tranvía, hay pedanías y barrios de Murcia completamente aislados, ayer lo volvimos a ver 7.500 vecinos sin conexión mediante transporte público, algo totalmente intolerable".

Para el portavoz socialista, "los vecinos de las pedanías son las grandes víctimas de una gestión desastrosa y una falta de coordinación absoluta entre Ayuntamiento y Comunidad Autónoma que lejos de complementar sus servicios se dedican a hacerse la competencia".

Por último Pedro López señala que el transporte público es una absoluta prioridad para los socialistas por lo que vamos a seguir trabajando y planteando iniciativas para acabar con la discriminación que sufren los vecinos de pedanías, que tienen un peor servicio y además más caro.

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía