El Fondo Nacional Judío homenajea a la UCAM por crear un bosque con 12.000 árboles en Israel

El presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, José Luis Mendoza, fue homenajeado anoche en Madrid por la contribución de esta institución docente a la reforestación del Valle del Megiddo, en Israel, en donde ha financiado la plantación de 12.000 árboles, en recuerdo de las doce tribus de Israel y que tendrá por nombre el "Bosque de la UCAM". La distinción se le concedió en el transcurso de los actos de homenaje organizados por la Fundación Juan de Borbón España-Israel al Fondo Nacional Judío Keren Kayemet.

Al acto, celebrado en el Hotel Ritz, asistieron entre otros, los ministros del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, y de Israel, Guideon Saar; el prefecto de la Congregación para el Culto Divino, el cardenal Antonio Cañizares; el fiscal general del Estado español, Torres Dulce; el presidente de la Fundación Juan de Borbón España-Israel, Sadia Cohen, el presidente mundial de Keren Kayemet, Elías Lalo o el Rabino Abraham Skorka. En el transcurso del mismo, éste último le impuso la medalla de Presidente de Honor de Keren Kayemet, a Sadia Cohen.

Cabe resaltar que la UCAM ha realizado varias actividades en colaboración con el pueblo judío como fue la celebración de la 'Semana Cultural Sefardí. III Semana de Israel' que se celebró en la Región de Murcia en mayo de 2013.

Noticias de Murcia

VOX exige al equipo de Gobierno del PP que cierre las numerosas mezquitas ilegales del municipio

Los concejales socialistas Ginés Ruiz, Esther Nevado y Ainhoa Sánchez han asistido a la concentración convocada por la sección sindical de CCOO para respaldar sus reivindicaciones y denunciar el desmantelamiento de los servicios públicos municipales

Os campamentos que podrán disfrutar los jóvenes serán el Náutico Mar Menor, el campamento de Multiaventura Sierra de Guadarrama, el campamento de Multiaventura Sierra de Segura y el de Naturaleza Sierra de Guadarrama

Con esta iniciativa, el Consistorio busca dinamizar el comercio de proximidad durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera, animando a murcianos y visitantes a cruzar el río descubrir la importante oferta comercial del barrio