IU-Verdes presenta una moción para mejorar la circulación de bicis en Murcia

El grupo municipal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción al Pleno del próximo jueves por la que solicita la adopción de medidas orientadas a mejorar la circulación de bicicletas en la ciudad.

En la iniciativa, la concejala de la formación, Esther Herguedas, ha pedido que se autorice la ocupación del carril bus de la Gran Vía por usuarios de bicicletas como medida temporal, y no se les sancione por utilizar esta vía especial.

Herguedas ha explicado que los ciclistas tienen que circular por el arcén derecho cuando no disponen de una vía para ellos, y que en el caso de la Gran Vía tendrían que hacerlo por el centro de la calzada ya que a la derecha está el carril bus.

Al respecto, ha señalado que municipios como Barcelona o Zaragoza han matizado esta prohibición en sus ordenanzas municipales, en el sentido de considerar que prevalece la norma general salvo en determinadas excepciones.

Para IU-Verdes, la solución más adecuada es delimitar una plataforma exclusiva para bicis en la Gran Vía, solución que a pesar de estar prevista en el Plan Director de la Bicicleta "podría alargarse mucho en el tiempo o no ejecutarse nunca" ya que el recientemente aprobado Plan de Movilidad Sostenible condiciona el futuro circulatorio de la gran vía al proyecto del tranvía, ha comentado Herguedas, que de esta manera ha destacado las graves contradicciones entre las concejalías de Medio Ambiente y Tráfico en materia de movilidad

"Mientras tanto no nos parece bien que se esté multando a los ciclistas y por lo tanto proponemos que se adopte una solución que impida que se siga sometiendo a este colectivo a un acoso que solo sirve para desincentivar el uso de la bici".

Además, Herguedas ha reclamado al consistorio que implante de forma progresiva zonas avanzadas para bicis y motocicletas en los semáforos del municipio, comenzados por los más céntricos y problemáticos.

La edil ha asegurado que esta medida permitiría situar a las bicis delante de los coches, beneficiaría a sus conductores y contribuiría a una mayor seguridad en los cruces con más problemas, además de servir para pacificar el tráfico.

Ha recordado que su formación presentó en 2010 una moción que reclamaba la misma medida y que fue aprobada por unanimidad, pero el Ayuntamiento no lo ha llevado a cabo.

Por su parte, el concejal de IU-Verdes ha anunciado otras dos mociones que elevará al Pleno de este jueves.

Una de ellas tiene por objetivo que el Ayuntamiento suscriba un acuerdo para el uso compartido de las zonas de aparcamiento del edificio municipal que acoge la plaza de abastos de Saavedra Fajardo. Esto permitiría iniciar medidas que faciliten tanto el trabajo de los comerciantes como el acceso de clientes, de manera que unos y otros incrementen la actividad económica de la zona.

Tornel ha manifestado que el citado edificio dispone de dos aparcamientos subterráneos, uno de 60 plazas que utilizan los funcionarios de la concejalía de Descentralización y otro de entre 10 y 12 plazas para labores de los comerciantes de la plaza.

Asimismo, la formación de izquierdas ha formulado una iniciativa destinada a que el Ayuntamiento exprese su "rotundo rechazo" al cierre de los servicios que se prestaban en el turno de tarde del centro de salud de El Carmen y exija el mantenimiento de dichos servicios.

Esta iniciativa también plantea instar a la consejería de Sanidad a que el nuevo centro de salud de Floridablanca se dote de nuevo personal y servicios necesarios para atender a la población del barrio de El Carmen.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer