José Hurtado Mena recrea "un día amable" en el cartel del Festival Murcia Tres Culturas

El Certamen, que este año cumple su XV edición, se celebrará del 10 al 24 de mayo. Los argelinos Samir Inal & Fanfaraï, representantes del país invitado, abrirán el sábado las actuaciones musicales, que por primera vez tendrán lugar en la Plaza Belluga. El Claustro del Instituto Licenciado Cascales se incorpora por primera vez a los escenarios del festival.

 En torno a la primavera, Murcia volverá a ser referencia del diálogo y tolerancia que une a los pueblos a través de la cultura con la celebración del Festival Internacional Murcia Tres Culturas, que este año alcanza la XV edición. 

El artista murciano José Hurtado Mena firma en esta ocasión el cartel anunciador, un óleo en el que recrea la palmera, el olivo y el ciprés como símbolos de este certamen. La obra, presentada esta mañana por el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, y el propio autor, representa, según el pintor, “un día amable”, creando para ello un lienzo de luz mediterránea, coronado por la Cresta del Gallo, en el que se intuye un cruce de caminos que nos adentra en una alquería medieval de fértiles tierras, en una época de fructífera tolerancia. Es, en definitiva, una pintura donde conviven las tres principales culturas monoteístas, representadas en la naturaleza de sus árboles.

Nacido en el barrio de San Antolín, en la actualidad, vive y trabaja como artista en Murcia, donde se dedica a la pintura, la ilustración y la realización de diseño para la industria gráfica. A lo largo de su trayectoria profesional, siempre ha mostrado una preferencia constante por la temática urbana. Además de recibir numerosos premios y menciones, Hurtado Mena ha participado en distintas exposiciones individuales y colectivas, la última de ellas, en el Museo de la Ciudad.

Espacios públicos

Del 10 al 24 de mayo, el Festival Internacional Murcia Tres Culturas convertirá los espacios públicos más destacados de la ciudad –Plaza del Cardenal Belluga, Plaza Apóstoles, Claustro de la Universidad, Terraza del Museo Hidráulico de los Molinos del Río, Muralla de Verónicas, o Patio del Museo Santa Clara entre otros– en el ágora donde se darán cita figuras de diferentes disciplinas artísticas de todo el mundo. Algunos espacios se incorporan por primera vez al conjunto de escenarios del festival, destacando el Claustro del Instituto Licenciado Cascales.

Cámara ha recordado la doble vocación del festival: “Aproximarnos a los países ribereños del Mediterráneo por medio de la cultura y romper las barreras entre las personas reiterando una llamada a la convivencia y tolerancia desde el diálogo”. 

El Alcalde ha adelantado que Argelia, uno de los países más emblemáticos de la cultura musulmana y que ya ha estado presente en años anteriores, será el protagonista de esta edición y traerá al festival su música raï, estilo típico de este país, similar a lo que representa el hip-hop para los americanos o el rap para los occidentales.

“Las perlas del raï” es el título del concierto que inaugura el apartado de música, que, por primera vez, se realiza también en la Plaza del Cardenal Belluga, al igual que el concierto del clausura, para ofrecer el mayor aforo posible.

El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Murcia y cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajamurcia, Obra Social Caja Mediterráneo y La Verdad, así como con la colaboración de la Fundación Iberdrola, El Corte Inglés, Cerveza Estrella de Levante y la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer