La UCAM y FAMDIF fomentarán la accesibilidad de las personas con discapacidad

Ambas instituciones suscriben un acuerdo que incluye el desarrollo de proyectos de investigación, programas de formación especializada y seminarios

La Universidad Católica de Murcia y FAMDIF, la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, colaborarán para el fomento de la educación, del empleo y de la accesibilidad de las personas con discapacidad con las que trabaja FAMDIF, en virtud de un convenio firmado por las dos instituciones y bajo el que tendrán lugar diversos seminarios, charlas y jornadas técnicas, así como proyectos de investigación y programas de formación especializada. "Queremos hacer llegar a la sociedad en general la importancia de la accesibilidad para personas con movilidad reducida", afirmó Carmen Gil, presidenta de FAMDIF.

La UCAM y FAMDIF, además, desarrollarán diferentes seminarios de libre configuración, en los que las asociaciones que forman la federación darán a conocer sus necesidades con el objetivo de encontrar puntos comunes de trabajo para promover soluciones y establecer líneas de colaboración, además de informar y asesorar a los estudiantes sobre la realidad que viven estos colectivos.

El convenio de colaboración incluye también la posibilidad de que los alumnos universitarios de la UCAM realicen prácticas en los centros de FAMDIF o en las asociaciones que la componen.

"Una vez más nos acercamos a las puertas de la UCAM y nos las abren de par en par", agradeció Carmen Gil.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales