Más de 200 alumnos del Conservatorio de Música participan en una investigación de la UCAM

El estudio permitirá conocer el estado nutricional de los bailarines y aportar claves para la mejora de su rendimiento

Para el desarrollo del proyecto, la Universidad ha firmado un convenio con la Consejería de Educación

Investigadores de la Universidad Católica de Murcia van a llevar a cabo un estudio con los alumnos de los primeros seis cursos de danza clásica, contemporánea y española del Conservatorio de Música de Murcia para conocer y evaluar su estado nutricional, además de aportar recomendaciones de cara a la mejora de su rendimiento.

La investigación, que durará dos años, permitirá a los expertos en nutrición de la UCAM regular la dieta de los alumnos en caso de que sea necesario, así como intervenir y aconsejarles en materia de nutrición. "Este colectivo es muy interesante a nivel nutricional porque los chicos son muy jóvenes, en la adolescencia es donde se tiene mayor necesidad energética", afirma la investigadora de la Universidad Católica de Murcia y directora del estudio, Juana Morillas.

Para tal efecto, los miembros del equipo investigador realizarán entrevistas personales y encuestas a más de doscientos alumnos del Conservatorio de Música de Murcia.

Para iniciar el desarrollo del proyecto, el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza; y el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez; han firmado un convenio de colaboración. Durante la rueda de prensa posterior, José Luis Mendoza ha hecho hincapié en la exigencia que mantiene la Universidad en materia de docencia e investigación, destacando la participación voluntaria de la Universidad Católica de Murcia en el plan piloto de acreditación de la ANECA, algo que "ha puesto de manifiesto el rigor y la seriedad con la que se trabaja en la UCAM. Nos han felicitado por la formación que están recibiendo los alumnos y por el ambiente que hay en el Campus", ha afirmado.

Por su parte, Pedro Antonio Sánchez ha señalado que "Murcia tiene en la UCAM una pieza fundamental y estratégica. Es bueno para la Región que haya una entidad de educación superior con este nivel y este alcance, y que además siga poniendo en marcha cada día nuevos proyectos y objetivos". Además, ha afirmado que "un gobierno responsable debe apoyar iniciativas como ésta, que ayudan a mejorar la realidad del día a día. Si la Región aspira a ser algo más, no podemos hacerlo sin el talento y sin la búsqueda permanente de la excelencia, y eso es sinónimo de un sistema universitario de calidad, abierto e internacionalizado, como los objetivos que marca la Universidad Católica. El gobierno regional cree en este proyecto y vamos a seguir facilitándole el camino".

Apuesta por el deporte

Esta investigación se enmarca en la línea de trabajo que la UCAM está desarrollando en disciplinas como deporte, salud y nutrición. Algunos ejemplos son las Jornadas Internacionales de Lesiones en el Deporte, que tuvieron lugar en marzo; el XVI Congreso Nacional de Fisioterapia, que se celebrará en mayo; la IV Conferencia Internacional de la NSCA o la Conferencia Internacional de Cineantropometría con la ISAK, que están fechadas de cara al próximo verano.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)