Juan María Vázquez y José Orihuela concurrirán a la segunda vuelta de las elecciones a rector de la Universidad de Murcia

La candidatura encabezada por el catedrático de Medicina y Cirugía Animal Juan María Vázquez Rojas ha sido la más votada en las elecciones a rector celebradas hoy en la Universidad de Murcia.

A falta de escrutar la mesa del Pabellón Docente de la Arrixaca, Vázquez ha obtenido el 35% de los votos, seguido del profesor José Orihuela Calatayud, catedrático de Matemáticas que ha conseguido el 26%.

Los candidatos Francisco de Asís Martínez Ortiz, catedrático de Química Física, y José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología, se hicieron con el 22% y el 15% de los votos, respectivamente.

Al no haber producido la mayoría absoluta de ningún candidato, habrá una segunda vuelta el próximo 9 de abril, miércoles, en las que concurrirán solamente Juan María Vázquez y José Orihuela, las dos candidaturas más votadas.

El rector y el Claustro de la Universidad son elegidos por sufragio universal ponderado, en el que el voto de los catedráticos y profesores titulares supone el 51%, el del resto de personal docente e investigador el 14%, los estudiantes suman el 25% y el personal de administración y servicios el 10%.

El censo electoral ha sobrepasado las 36.000 personas.

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía