El servicio de Limpieza Urbana recogió más de 20.000 kilos de residuos el día del Entierro de la Sardina

155 operarios trabajaron este día, de forma extraordinaria al servicio habitual, utilizando 85 máquinas más

 El servicio extraordinario para la limpieza de la ciudad tras el desfile del Entierro de la Sardina puesto en marcha por la Concejalía de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos recogió 21.860 kilos de residuos.

Los grupos de trabajo comenzaron la limpieza desde la zona Infante Juan Manuel, hasta Plaza de Castilla, regresando después hasta Plaza Martínez Tornel para retirar los restos de la quema de la sardina.

De madrugada, nueve grupos de limpieza trabajaron en todas las calles y plazas del centro de la ciudad cuyo labor continuó el domingo. El dispositivo contó con un refuerzo especial previsto para las zonas de las tascas.

155 trabajadores acometieron estas tareas, de forma extraordinaria al servicio habitual, utilizando 85 máquinas más, entre barredoras, baldeadoras de calzadas y aceras, recolectores o camiones para cajas y más de 150 aseos portátiles repartidos por las distintas ubicaciones (en el recorrido, plazas y zonas de afluencia de ciudadanos).

Durante esta semana, se están realizando labores de limpieza en profundidad de aceras, zonas peatonales y rincones utilizándose productos desengrasantes, desinfectantes y desodorizantes para recuperar el habitual grado de limpieza de la ciudad.

Noticias de Murcia

El líder de VOX acusa a Feijóo de tener bloqueada la Región y exige al PP regional que cumpla los acuerdos firmados con VOX para sacar adelante los presupuestos

Los usuarios que ya utilizar la aplicación móvil, en todas las plataformas, deberán actualizarla para disponer de las nuevas funcionalidades

El Jardín de la Constitución acoge esta iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que tendrá lugar en el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina