Catalina Lorenzo subraya que el complejo residencial de El Palmar "es un ejemplo de la evolución en la atención a la dependencia"

El Instituto Murciano de Acción Social atiende a más de 500 personas en este complejo de la pedanía murciana ofreciendo una atención individualizada y adaptada a las necesidades de cada usuario

La Consejería de Sanidad y Política Social, a través del IMAS, destina cada año más de 25 millones de euros para mantener estos servicios

La consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, afirmó hoy que el "complejo residencial de El Palmar es un ejemplo de la evolución experimentada en los últimos años en la atención a la dependencia y del esfuerzo realizado para ofrecer a los dependientes servicios de calidad enfocados a la integración y promoción de la autonomía personal".

Lorenzo realizó estas declaraciones durante su visita a este complejo residencial del municipio de Murcia, en la que estuvo acompañada por el director gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Leopoldo Navarro, y por los profesionales y usuarios de cada uno de estos centros.

Así, mantuvo un encuentro con todas aquellas personas implicadas en el trabajo diario que se lleva a cabo en la Residencia de Personas Mayores 'Obispo Azagra' y 'Virgen del Valle' y con las de la Residencia para Personas con Discapacidad 'Luis Valenciano' y 'Julio Ambit', así como con las del Centro Ocupacional 'El Palmar'.

En estos centros, dependientes del IMAS, hay 547 profesionales que atienden a un total de 508 personas. De este modo, se presta a diario una atención integral y multidisciplinar a través de las consultas de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, entre otras, y con el apoyo de los auxiliares y trabajadores sociales, entre otros muchos.

La consejera valoró la labor profesional de todos ellos y el aspecto humanitario y vocacional para proporcionar a los colectivos más vulnerables, entre los que están los mayores y los dependientes, una atención basada en la calidad y afectividad para evitar que se sientan solos.

Asimismo, señaló que "aunque todos estos centros tengan una filosofía común, cada uno de ellos tiene un enfoque concreto, dependiendo del perfil de usuarios a los que ofrece sus servicios, y por ello en cada uno de ellos se realizan diferentes programas y actividades".

Complejo residencial 'El Palmar'

La Consejería de Sanidad y Política Social, a través del Instituto Murciano de Acción Social, invierte con carácter anual más de 25 millones de euros para mantener los cinco centros que configuran el complejo residencial de El Palmar.

En su visita, la titular de Sanidad y Política Social comprobó y subrayó el esfuerzo del Gobierno regional durante los últimos años para dotar al complejo con infraestructuras modernas ya que, según indicó, "algunos de estos edificios eran muy viejos".

Lorenzo recordó que el Ejecutivo autonómico inauguró en 2010 la Residencia de Personas Mayores 'Virgen del Valle' que cuenta, en la actualidad, con 100 usuarios y que es "un gran proyecto" de atención psicogeriátrica para los mayores dependientes.

La consejera concluyó que "los mayores y los dependientes son una prioridad para el Gobierno regional por lo que debemos continuar apostando por los servicios, por ofrecer y acercar a estas personas y a sus familias servicios adaptados a sus necesidades y que contribuyan a la conciliación de la vida laboral y familiar".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas