El jardín de la Fuensanta en el barrio del Infante contará con iluminación no contaminante

La instalación de 30 puntos de luz incrementará la seguridad y mejorará la calidad lumínica

El jardín de la Fuensanta del barrio del Infante mejorará su iluminación en las próximas semanas. La Concejalía de Calidad Urbana, que dirige Ana Martínez Vidal, va a llevar a cabo la sustitución de los 30 puntos de luz actuales por otros no contaminantes, a petición de la Junta de Distrito del Infante. Con ello se incrementará la seguridad, así como mejorará la calidad lumínica en horario nocturno.

Esta actuación en jardines se suma a la llevada a cabo en el Jardín de Abenarabi con la instalación de 40 nuevos báculos y se engloba dentro de las mejoras del contrato de mantenimiento de alumbrado. En él se contemplan 1.500 luminarias tipo led y otras 1.500 luminarias no contaminantes, lo que no supondrá coste alguno para las arcas municipales.

En las próximas fechas se mejorará también la iluminación de la zona canina del Cuartel de Artillería, al igual que se ha hecho ya con la del Jardín Chino

El Servicio de alumbrado público está llevando a cabo la sustitución generalizada de puntos a petición de las juntas de distrito, y ya se ha alcanzado la cifra de 400. La operación se irá extendiendo a lo largo de éste año. 

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social