El Grupo Socialista exigirá en Pleno que se refuerce la seguridad en el barrio del Espíritu Santo de Espinardo

La edil Susana Hernández pedirá además al Gobierno local que convoque con carácter de urgencia a la Junta Local de Seguridad para adoptar medidas que combatan la inseguridad en este barrio que aumenta cada día

La concejal socialista Susana Hernández defenderá en el Pleno una moción pidiendo al PP municipal que refuerce los efectivos asignados al cuartel de la Policía Local de Espinardo para frenar la inseguridad en el barrio del Espíritu Santo que va en aumento.

Hernández explica que en la citada barriada se producen a diario bloqueos de calles, actos vandálicos en edificios en construcción (calle Baquerín y Quevedo), robos, tirones, insultos a viandantes y música a todo volumen. "Este tipo de incidentes está provocando mucho malestar entre la personas que viven en el barrio porque no pueden llevar una vida normal".

Al aumento de inseguridad en la zona se añade lamenta la edil del PSOE- la disminución de efectivos de la Policía Local, cuya plantilla se ha visto reducida en los últimos años en torno a los 300 agentes.

"No podemos seguir consintiendo que determinadas zonas de este municipio se conviertan en guetos", asegura Hernández, quien además pedirá al Gobierno de Cámara que convoque de urgencia la Junta Local de Seguridad para adoptar medidas que puedan combatir la inseguridad en este barrio de Espinardo.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales