UPyD Murcia defiende "acabar con el privilegio" que supone el aforamiento de políticos y cargos públicos

La formación magenta reclama en el próximo Pleno municipal que el Consistorio inste al Gobierno a llevar a cabo las reformas legales necesarias a fin de eliminar los distintos supuestos de aforamiento y otros privilegios procesales de políticos y cargos públicos; la exigencia al equipo de Gobierno municipal para que ponga en marcha con efecto inmediato todas las acciones que permitan garantizar la apertura y prestación total de servicios en todas aquellas bibliotecas de la red municipal afectadas por el cierre actual; la reversión de la subida del billete interurbano de autobús y la creación del billete único; y la petición del informe técnico que avala la necesidad de interrumpir las obras del CEIP Escuelas Nuevas de El Palmar, así como quién ha sido la autoridad que ha decidido tomar dicha medida.

Los concejales de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna y José Antonio Sotomayor, presentan un total de cuatro iniciativas para el próximo Pleno del mes de mayo.

El portavoz de la formación magenta, Rubén Juan Serna, defiende llevar a cabo las reformas legales necesarias a fin de eliminar los distintos supuestos de aforamiento y otros privilegios procesales de políticos y cargos públicos.

"Nuestra propuesta es muy sencilla, queremos terminar con el privilegio que hasta ahora mantienen desde diputados nacionales, senadores, diputados provinciales, autonómicos, hasta presidentes de diferentes órganos y consejos".

UPyD considera necesario eliminar esta anomalía, ya que actualmente en España existen alrededor de diez mil personas aforadas, caso único dado que, por ejemplo en Francia sólo el Presidente de la República, el primer ministro y el resto del gobierno lo son; en Portugal y en Italia sólo sus respectivos jefes de Estado; y en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, no existe la figura del aforamiento.

Para Serna, la figura del aforamiento "carece de sentido en las democracias modernas, una vez asentado el principio de la separación de poderes y el de la independencia del poder judicial".

Además, el edil defiende poner en marcha con efecto inmediato todas las acciones pertinentes que permitan garantizar la apertura y prestación total de servicios en todas aquellas bibliotecas de la red municipal afectadas por el recorte de horarios y por consiguiente de servicios desde principios de la semana del 19 al 25 de mayo de 2014.

Por otro lado, y tras el incremento del precio del billete de las líneas interurbanas, UPyD defiende la reversión de este incremento, así como la creación de un billete único que pueda ser utilizado tanto por estas líneas de pedanías así como con las urbanas y el tranvía, algo que es "la auténtica asignatura pendiente y eterna de la concejalía de Transportes".

Para la formación magenta, la entrada en vigor de las nuevas tarifas de autobús aprobadas por la Comunidad Autónoma para las lineas de pedanías y el área metropolitana de Murcia, que suponen una subida de 35 céntimos para el billete sencillo, "es una medida contraproducente y que va en contra de la movilidad de los ciudadanos".

Por último, José Antonio Sotomayor, en relación a la paralización de las obras del CEIP Escuelas Nuevas de El Palmar, quiere que el Pleno del Ayuntamiento de Murcia solicite a la Consejería de Educación el informe técnico que avala la necesidad de interrumpir dichas obras, "así como quién ha sido la autoridad que ha decidido tomar dicha medida".

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""