El Aula de Cultura Gastronómica Raimundo González acoge hoy a los participantes del programa 4/40 y escuelas de salud
Ofrecer una dieta saludable y al tiempo acorde con la temperatura que tenemos en el municipio de Murcia ha sido el punto de partida del taller La salud y lo sentidos, que se ha celebrado esta mañana en el Aula de Cultura Gastronómica Raimundo González.
Más de una veintena de personas, de los grupos 4/40 y escuelas de salud, se han querido unir esta mañana a la charla sobre alimentación saludable que ha ofrecido José María Xandrí de la Unidad de Nutrición del Hospital Virgen de la Arrixaca.
Además de hablar de aspectos importantes de la buena alimentación o la obesidad, Xandrí ha ofrecido un recetario saludable para los días de mucho calor: ensalada de garbanzos con salsa de anchoa, pescado azul escabechado y flan de melocotón.
El taller “La salud y los sentidos” seguirá mañana miércoles, 28 de mayo, Día Nacional de la Nutrición, y estará destinado a los más pequeños.
En el Hospital Virgen de la Arrixaca tendrán lugar las siguientes actividades:
Montaje de la pirámide de los alimentos. A las 10.30 horas, en las Aulas Hospitalarias, Ciencia divertida: “Experimentos con salero” con David y Mercedes.
A las 11 horas tendrá lugar la inauguración de la Semana. El doctor Domingo Pascual hará la presentación de la receta saludable. A las 13 horas habrá una comida de los pacientes dirigida por Pablo González-Conejero del Restaurante La Cabaña, Finca Buenavista, Murcia. Posteriormente, a las 13’30 horas tendrá lugar: Ciencia divertida: Experimentos con salero.
El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras
Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos
Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana