La UCAM pone en contacto a estudiantes y empresas

Los Jerónimos ha acogido hoy el IX Foro de Empleo bajo el lema 'Empleo con E de Europa'

Cerca de una treintena de empresas han estado presentes hoy en el Campus de los Jerónimos, en un acto enmarcado en el IX Foro de Empleo que celebra la Universidad Católica de Murcia, y que ha servido de punto de encuentro entre estudiantes y las mismas. Además, durante el desarrollo del Foro se han celebrado diversas ponencias en las que se han dado a conocer las herramientas e instrumentos que pueden utilizar los jóvenes para conseguir un empleo.

El primero en intervenir ha sido el director General del Servicio de Empleo y Formación de la CARM, Alejandro Zamora, quien ha aseverado que la Región de Murcia ha pasado de ser "una de las comunidades autónomas con mayor tasa de desempleo juvenil" a ser la que menos presenta de España. "Todavía son niveles inaceptables para una sociedad avanzada como la nuestra, pero poner en marcha medidas concretas dirigidas a los jóvenes ha tenido su impacto", ha afirmado, y ha añadido como ejemplo de éstas, la puesta en marcha de talleres de orientación específicos o las subvenciones a aquellas empresas que contraten de forma indefinida a jóvenes. Zamora ha destacado la labor "que están haciendo instituciones como la UCAM a través, no sólo del vivero de empresas, sino también con Foros como éste".

Durante el desarrollo del mismo los asistentes han conocido Eures, de la mano de la Consejera Eures Región de Murcia, Rosario Sanmartín Alcaraz. Se trata de una red formada por los servicios de empleo de los estados miembros, sus socios y la propia Comisión Europea encargada de su coordinación.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana