Decorrido llenará Murcia de espectáculos

Entre el 12 y el 22 de junio se celebrarán 36 actividades de danza, teatro, circo, acrobacia o música

Danza, música electrónica, teatro, cabaret, arte de acción, clown, acrobacia, audiovisuales, dístintas performances y hasta "actos íntimos" dentro de un espectáculo titulado "orgíame"-, son las iniciativas culturales y lúdicas que, hasta un número de 36, propone Decorrido, II Festival de Agitación Escénica, a lo largo de seis días entre el 12 y el 22 de junio.

La nueva edición de "Decorrido" ha sido presentada hoy en la sede de "La azotea", una de las asociaciones culturales que organizan este festival, junto con "Los Pájaros" ateneo huertano, El quirófano, La Chimenea Escénica y La Madriguera, y en la que participa la Universidad de Murcia, a través del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura.

Los organizadores se autodefinen como "un grupo activo que apuesta por el fomento de la creatividad a través de la cooperación y la creación de nuevas y renovadas fórmulas de gestión cultural". "Agitación escénica" es un maratón de pequeños espectáculos con la que sus organizadores quieren dar "visibilidad a la expresión libre y de riesgo" y ser, al mismo tiempo, un "escaparate a los nuevos retos".

El Vicerrector de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia, José Antonio Gómez, dio las gracias en la presentación a las asociaciones culturales que organizan Decorrido "por implicarnos en este festival, ya que nos ayudan a cumplir nuestra misión de fomentar las prácticas culturales del conjunto de la región, y hacerlo de una manera complementaria y diferenciada, y en términos de cooperación cultural". Gómez afirmó que este año, determinados espectáculos se podrán seguir a través de la señal de Televisión Universitaria, y aludió a una actividad generada por el Aula de Teatro de la Universidad. "Pequeñas colaboraciones afirmó-, pero que demuestran la voluntad mutua de simbolizar que el festival Decorrido, están abierto a implicar a las instituciones, y que también las instituciones queremos implicarnos en este tipo de manifestaciones".

Ricardo Moreno, fundador de "El quirófano", centro de operaciones artísticas, agradeció a las instituciones que, como la Universidad de Murcia, colaboran y hacen posible este festival, y comentó que este año se ha recibido la presentación de 135 proyectos que aspiraban a formar parte del festival, de los que la mitad aproximadamente fueron de la Región y los demás del resto del país e incluso de fuera de él Alemania, Francia e Italia.

Afirmó que el festival estará compuesto por seis maratones de entre tres y seis horas, en los que el público podrá disfrutar de un amplio abanico de espectáculos. "Lo que nos motiva es agitar nuestra escena y compartir nuestro trabajo". "Necesitamos dijo- tres patas: los artistas, la organización incluyendo voluntarios y alumnos en prácticas de las universidades- y el público".

"Somos un festival modesto, pero cargado de ilusión y espectáculos" "Este festival añadió- es una gran oportunidad para demostrar que Murcia está activa y que puede generar una cultura totalmente independiente sin grandes presupuestos".

"Queremos disfrutar de las artes escénicas, de los artistas y de lo que estos nos cuentan sobre este increíble mundo que son las artes escénicas", dijo finalmente Fernando Ordóñez, uno de los socios fundadores de La Azotea.

Noticias de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia