La Escuela Internacional de Doctorado de la UCAM ya cuenta con cuatro programas

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha verificado los cuatro propuestos por la Universidad

La UCAM está llevando a cabo una investigación de calidad y eso se ve reflejado en la productividad científica de sus investigadores y en la obtención de proyectos en convocatorias competitivas nacionales y europeas. Esto le ha permitido cumplir los requisitos exigidos por la Agencia Nacional para verificar los cuatro programas de doctorado que forman parte de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad (EIDUCAM): Ciencias de la Salud, Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental, Ciencias Sociales, y Ciencias de la Actividad Física y Deporte.

Desde el vicerrectorado de Investigación señalan que la perspectiva internacional de la ciencia es una exigencia para el avance científico, por ello, la EIDUCAM potencia la movilidad internacional de sus investigadores. Además, en los programas de doctorado participa no sólo personal de la UCAM, sino también de otras universidades y centros de investigación de ámbito nacional e internacional. La Escuela también cuenta con convenios con empresas, de forma que los doctorandos podrán desarrollar parte de su formación en ellas.

Plan Propio de Investigación

El Plan Propio de Investigación con el que cuenta la Universidad, en el que se enmarcan los programas de Potenciación de Recursos Humanos, Apoyo a la Creación y Consolidación de Grupos de Investigación, y Apoyo a la Movilidad e Intercambio de Conocimientos, apoyará el desarrollo de estos programas de doctorado. "Asegurando que nuestros doctorandos cuentan con la financiación necesaria para llevar a cabo sus investigaciones", asevera Estrella Núñez.

Se hace necesario disponer de capital humano bien formado en I+D+i, para poder promover un modelo de desarrollo económico basado en el conocimiento, la innovación y el progreso tecnológico. En este sentido, la Universidad Católica de Murcia da un paso adelante verificando sus programas de doctorado según los requisitos establecidos por ANECA, para formar investigadores que, con su trabajo, contribuyan a la mejora de la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos.

Para la vicerrectora de Investigación de la institución, con la apertura de estos programas "queda patente la apuesta de la UCAM por la investigación y la internacionalización, bajo la máxima de la calidad". Y viene a completar el último eslabón de la educación superior grado, máster y doctorado-"ofreciendo a nuestros estudiantes una formación e investigación de calidad", añade.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más