Los trabajadores del PCPI se movilizan para exigir que no desaparezca, ya que dejaría sin formación a jóvenes con riesgo de exclusión social

Los trabajadores del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), respaldado por los sindicatos SIME y CCOO, llevarán a cabo una serie de concentraciones para exigir que no desaparezcan estos programas, que dejaría sin formación a numerosos jóvenes con riesgo de exclusión social, y que tiene previsto su extinción el próximo mes de septiembre con la entrada en vigor de la LOMCE.

De esta manera, mañana, día 20, a las 10:00h, se producirá la primera concentración, en la puerta de la Consejería de Educación, en la Avenida de la Fama. Estas concentraciones se repetirán durante todos los viernes de los meses de junio y julio.

El Ayuntamiento de Murcia lleva 19 años desarrollando los Programas de Cualificación Profesional Inicial, destinados a alumnos de entre 15 y 20 años de edad y en total se han creado 203 grupos en distintos programas, con 2.817 alumnos y con más de 300 empresas del municipio colaborando de manera activa en los programas.

Estos programas de Cualificación Profesional Inicial reciben cada año la solicitud de 160 alumnos para formarse, por lo que la supresión de los mismos supondría la pérdida de formación a un elevado número de jóvenes sin cualificar, además de la pérdida de puestos de trabajo, concretamente 16 puestos (siete profesores de formación básica y 9 profesores de talleres).

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más