UPyD Murcia reclama el acceso a la información municipal "para ejercer su labor de control"

La formación magenta entiende que "los concejales deben ser capaces de defender su gestión sin necesidad de tener que recurrir a ocultar datos e información a los que UPyD tiene derecho, y además ya reconocido mediante el silencio administrativo", por lo que reclama que el Pleno municipal se pronuncie sobre esta cuestión

El portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna, reclama que el equipo de Gobierno entregue las informaciones que obren en poder de los servicios de la Corporación "y que son necesarias para ejercer la labor de oposición", ateniéndose de manera estricta a los plazos que marcan las diferentes leyes y reglamentos reguladores de las Entidades Locales.

Serna afirma que la oposición, en el desarrollo de su función de control sobre los asuntos municipales, realiza diariamente ruegos, preguntas, peticiones de información y comunicaciones interiores con las diferentes concejalías que componen el Ayuntamiento de Murcia, "muchos de los cuales no son contestados".

Así, "UPyD Murcia tiene, en estos momentos, más de una veintena de escritos sin responder, algo que interfiere de manera directa con el normal desarrollo de sus funciones, y que contraviene la Ley", por lo que presenta esta iniciativa en el Pleno municipal.

Como explica Serna, todos los miembros de las Corporaciones locales tienen derecho a obtener del Alcalde o de la Comisión de Gobierno "cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función" en un plazo de cinco días naturales.

La formación magenta entiende que "los concejales deben ser capaces de defender su gestión sin necesidad de tener que recurrir a ocultar datos e información a los que UPyD tiene derecho, y además ya reconocido mediante el silencio administrativo", y reclama que el Pleno municipal se pronuncie sobre esta cuestión.

Noticias de Murcia

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia