Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia aconseja limitar en el tiempo la pensión de alimentos

Una tesis doctoral realizada en la facultad de Derecho de la Universidad de Murcia por Carmen Florit Fernández aconseja la limitación temporal de la pensión por alimentos que se fija para los hijos, dados los numerosos problemas que produce la regulación vigente.

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, argumenta la fundamentación jurídica que respalda la legitimación del progenitor obligado al pago de la pensión para ejercer el derecho de reembolso.

Sobre los alimentos en el matrimonio y en las uniones estables de pareja, la nueva doctora propone que se asimilen en todo ambas situaciones, incluyendo, por tanto, esa prestación.

En cuanto al contrato por alimentos, se realiza una crítica a la no exigencia de forma del mismo, y expone la nulidad que se puede dar por falta de causa en determinadas situaciones.

A la tesis no escapan tampoco los problemas que se producen a la hora del cobro internacional de esta pensión, debido a la enorme cantidad de normas existentes.

Este trabajo de investigación fue dirigido por el catedrático de Derecho Civil y exrector de la Universidad de Murcia José Antonio Cobacho.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas