UPyD Murcia reclama al Consistorio que adecúe el cobro del IBI a la sentencia del Tribunal Supremo

El portavoz de la formación magenta, Rubén Juan Serna, defiende una iniciativa en el próximo Pleno municipal en la que reclama a la concejalía de Urbanismo que aporte al Catastro la identificación del suelo que, aún siendo urbanizable, "no cuenta con ordenación pormenorizada y, por tanto, debe ser considerado a efectos catastrales como rústico", tal y como indica el TS, algo que "va a tener un impacto muy importante" en la recaudación municipal

Rubén Juan Serna, portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, afirma que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la concepción de qué bienes han de ser calificados como urbanos y cuáles como rústicos a efectos catastrales "va a tener un impacto muy importante" en el municipio de Murcia.

Por ello, la formación magenta presenta en el próximo Pleno municipal una iniciativa en la que reclama a la concejalía de Urbanismo que aporte al Catastro la identificación del suelo del término municipal de Murcia que, aún siendo urbanizable, "no cuenta con ordenación pormenorizada y, por tanto, debe ser considerado a efectos catastrales como rústico".

Como explica Serna, la sentencia del Supremo indica que para que el suelo urbanizable pueda ser considerado urbano a efectos catastrales "es necesario que cuente con un ordenamiento sectorizado".

"Mientras eso no ocurre", continua el edil, "el suelo tendrá a efectos catastrales carácter de rústico", algo que afecta directamente a valores, confección del padrón recaudatorio y en la cuota que ha de ingresar el Ayuntamiento de Murcia por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

"Eso significa que el Ayuntamiento ya no va a poder cobrar en el futuro un IBI por una finca que aunque sea urbanizable no está todavía desarrollada", algo que afecta no sólo a numerosos propietarios del municipio sino también a promotores, señala Serna, "que actualmente pagan un IBI elevado por un suelo que no está dentro de un plan desarrollado".

Asimismo, la iniciativa pide también que al remitir los datos de las fincas del municipio afectadas al Catastro, el Consistorio le inste a revisar, adecuar y modificar los valores catastrales de acuerdo a la doctrina sentada por la sentencia del Tribunal Supremo.

Además, Serna añade que es necesario que la concejalía de Economía y Hacienda "realice una valoración, al menos aproximada y a la espera de la revisión que realice el Catastro", del impacto económico en la recaudación que puede suponer la aplicación de la doctrina sentada por el Tribunal Supremo.

Por último, la moción de UPyD Murcia insta a que se ratifique el compromiso de no incrementar el Impuesto de Bienes Inmuebles, tal y como se acordó en el Pleno de diciembre de 2013 a través de una iniciativa de la formación magenta.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal