Un cartel "muy gráfico y llamativo" de Carlos Pardo anunciará la Feria de Septiembre 2014

El pintor murciano dice que su obra es un reclamo a esa infancia que todos añoramos y llevamos dentro

La Feria de Septiembre 2014 de Murcia ya está cada vez más cerca. El concejal de Cultura, Rafael Gómez, ha presentado esta mañana el que será el cartel anunciador de la nueva edición. Se trata de una obra del pintor murciano Carlos Pardo; un cuadro en acrílico sobre papel que hace “un reclamo a la infancia que todos llevamos dentro”. 

Esa alusión a la infancia, a los más pequeños la hace Pardo a través de un caballo de feria sobre un fondo naranja que lo resalta. 

La Feria de Septiembre de Murcia 2014 arranca el día 4, con la bajada de la Virgen de la Fuensanta, y finaliza el 16 de septiembre.

“El cartel es eso: un cartel”, apunta el autor de la obra, quien dice que lo único característico de Pardo es el gesto de la pincelada. 

El cartel está resuelto, tal y como dice Pardo, de una forma “muy gráfica”. Sobre una tinta plana de color naranja, se dibuja un caballito de feria en azules y blancos trazado en las mínimas pinceladas. Atravesando el cartel en su vertical aparece la barra que lo sujeta, dando la sensación de movimiento. 

En esta pieza Carlos Pardo crea sin retórica pictórica y hace una imagen que llama la atención por su impronta. Asimismo, es un cartel que, al mirarlo, lleva al espectador directo al terreno de los sentimientos de infancia y a la ilusión de visitar la feria.

Carlos Pardo Gómez nació en Murcia en 1970 en una familia de artistas, su formación por tanto se desarrolla entre el antiguo taller de los Gómez Cano que data de finales de siglo XIX, y el de su padre el escultor Pedro Pardo, de los que aprende el oficio.

Su iniciación como pintor debemos fijarla en 1998 con su primera exposición que, ante todo, es fruto de una proyección autobiográfica que en un primer momento secunda a los impresionistas, para posteriormente adentrarse a través de Cézanne en una línea más abstracta, liberándose de ataduras formales, para entrar en un conceptualismo reductor y expresionista, donde a veces se pierde de vista por completo la figuración. Fruto de este planteamiento, nacen las primeras exposiciones en su ciudad. En el año 2011 recibe el reconocimiento del primer premio del Concurso Nacional Villa de Fuente Álamo, certamen de pintura más importante y antiguo de la región de Murcia.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer