La embajada china se interesa por la tecnología agroalimentaria de Murcia

El concejal de Relaciones Institucionales mantiene varias reuniones con representantes de la provincia de Manchuria y del Instituto Confucio en España

El concejal de Relaciones Institucionales, Joaquín Moya-Angeler, ha mantenido esta semana una reunión con el secretario general de la Consejería de Agricultura, Angel García Lidón, y con una embajada de China, procedentes de la provincia de Manchuria, al norte de China y frontera con Rusia, representada por Lu Leng. También se han contado con la presencia Wu Rong, representante de la provincia de Hangzhou y Sun Shuangyan, Senior Agronomist SPS Research División de Chaoyang District, perteneciente a la provincia de Pekín.

El objeto de la reunión ha sido el de mantener un contacto, a través de la embajada de estas tres delegaciones interesadas en nuestra puntera y avanzada tecnología industria agroalimentaria.

Moya-Angeler Sánchez también ha mantenido un encuentro con Li Zhang, representante del Instituto Confucio en España, para seguir avanzando en la próxima implantación de dicha institución en el municipio de Murcia. Teniendo en cuenta el aval de la Ciudad hermana de Quzhou provincia de Zhejiang, y del Director Provincial de Zhejiang, así como del Instituto Confucio de dicha provincia y de la capital Pekín.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más