UPyD Murcia apuesta por Linux "frente a la dependencia y coste" que supone Microsoft

Para el portavoz de la formación magenta, Rubén Juan Serna, las licencias de la multinacional "suponen una fuerte inversión" frente a sistemas operativos alternativos "gratuitos y más seguros, como por ejemplo Linux, de probada eficacia y que ya que está implantado en numerosas administraciones", tras la aprobación en Junta de Gobierno del gasto de 450 000 euros para la actualización y mantenimiento de las licencias corporativas

El portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna, afirma que "nos ha sorprendido, y para mal", la aprobación en Junta de Gobierno de la actualización y mantenimiento de licencias corporativas de Microsoft, por un importe de 450 000 euros y con una duración de tres años.

La actualización y mantenimiento de estas licencias "supone una fuerte inversión", por lo que Serna insiste en la búsqueda de sistemas operativos alternativos "gratuitos y más seguros, como por ejemplo Linux, de probada eficacia y que ya que está implantado en numerosas administraciones".

"Así", explica el edil, "se evitaría la situación de dependencia con dicha multinacional". El portavoz de la formación magenta pone como ejemplo de administraciones que han adoptado con éxito este sistema "la Universidad de Murcia, la Junta de Extremadura y el ayuntamiento de Zaragoza, o en el extranjero, el gobierno japonés y francés, o el ayuntamiento de Munich".

"Por lo tanto, insistimos en que el Consistorio debería trabajar en esa línea ahorrando importantes cantidades económicas, que son alternativas de ahorro que no suponen un coste social ni recorte de servicios básicos".

Como remarca Serna, este gasto "era previsible", ya que tal y como UPyD planteó el pasado mes de abril, la multinacional ha dejado de dar soporte al sistema operativo Windows XP, lo que supone "una progresiva pérdida de funcionalidad al no producirse actualizaciones".

Además, UPyD planteó en marzo de 2012 la posibilidad de implementar el sistema operativo libre y gratuito Linux en los ordenadores del Consistorio, una iniciativa que tenía como objetivo "apostar por un modelo de administración más transparente, abierta, eficiente, colaborativa y racional, con el menor coste posible".

Noticias de Murcia

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia