UPyD Murcia elabora un calendario de actuaciones para informar de las propuestas necesarias para mejorar el municipio

Los concejales Rubén Juan Serna y José Antonio Sotomayor, junto al coordinador local, Manuel Baeza, explican en rueda de prensa el calendario de actividades que la formación magenta llevará a cabo en diferentes puntos del municipio en este inicio de curso político incluyendo La Alberca, Santo Ángel, Puente Tocinos, El Palmar, Aljucer, Los Garres, Sangonera la Verde, Beniaján o Torreagüera

Los concejales de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna y José Antonio Sotomayor, junto al coordinador local de la formación magenta, Manuel Baeza, explicaron en rueda de prensa el calendario de actividades que UPyD llevará a cabo en el municipio en este inicio de curso político.

Serna indica que "serán los grandes ejes" de las propuestas municipales las que piensan exponer ante los ciudadanos en las mesas informativas, y que en un futuro serán propuestas para su inclusión en el programa electoral, incluyendo una revisión "ambiciosa" de todo el mapa de pedanías y Juntas municipales.

A este respecto, a juicio del edil existe "un exceso de burocratización", por lo que el modelo de distritos, como otras grandes ciudades, "podría ser el adecuado para una mejor gestión del municipio de Murcia, evitando posibles redes clientelares".

Asimismo, desde UPyD se insiste en la necesidad de la devolución de competencias al Consistorio en materia de transporte, para que sea una única empresa la que gestione las líneas urbanas e interurbanas de autobús junto al tranvía, además de instaurar el billete único para casco urbano y pedanías.

La formación magenta también remarca la restricción de nombramientos de libre designación, la revisión de los grandes contratos y subvenciones municipales, la regeneración democrática y transparencia o la protección del patrimonio y la Huerta de Murcia como otros de los ejes de sus propuestas.

El Consejo Local, junto al Grupo Municipal en el Consistorio murciano, ha planificado diversas actividades de reparto de folletos e instalación de mesas informativas a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, con información de las iniciativas que Unión Progreso y Democracia cree necesario seguir desarrollando en su programa municipal, "por ser mejoras necesarias para los ciudadanos de Murcia y sus pedanías".

Estos puntos incluyen en una primera fase, además del casco urbano de la capital, las pedanías de La Alberca, Santo Ángel, Puente Tocinos, El Palmar, Aljucer, Los Garres, Sangonera la Verde, Beniaján o Torreagüera.

El objetivo, como indican desde la formación magenta, es estar presente en el máximo número de pedanías y núcleos de población posibles por lo que en este último tramo del año, los cargos públicos y orgánicos del partido, junto a afiliados y simpatizantes, procederán al reparto, buzoneo e instalación de mesas informativas.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal