La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público presenta sus alegaciones

"para evitar una nueva hipoteca para el municipio con la faraónica ampliación del tranvía"

La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público ha presentado hoy públicamente sus alegaciones al proyecto de ampliación del tranvía. Un proyecto que dista mucho de ser una prioridad en esta época de graves dificultades económicas y que tampoco servirá para resolver los problemas de transporte público en el municipio de Murcia.

La Plataforma recuerda que la línea actual cuesta al ayuntamiento más de 11 millones de euros al año y circula medio vacío. Y según los cálculos que maneja el concejal Iniesta, "el tranvía al Barrio del Carmen exigirá una inversión que oscila entre 45,6 y 58 millones de euros". Algo totalmente inasumible que hipotecará al municipio con una nueva subvención de 5 millones de euros al año.

Para la Plataforma "las necesidades de transporte del Barrio del Carmen y de las pedanías se pueden cubrir mejor, con menor coste y menor impacto con un buen servicio de autobús".

Además, considera que la implantación del tranvía y su elevado coste ha tenido sus consecuencias sobre el transporte en autobús, especialmente el que une la ciudad con las pedanías. Han desaparecido líneas, han disminuido los servicios en una tercera parte, se ha despedido a un centenar de trabajadores y se ha disparado el precio del billete hasta 1,85€.

Este movimiento ciudadano insiste en que la ampliación del tranvía es una obra faraónica y electoralista concebida con el único objetivo de contribuir a rentabilizar la desastrosa inversión realizada hasta ahora.

Asimismo la Plataforma destaca que el Ayuntamiento busca con el trazado del tranvía impedir que las líneas de autobuses que vienen de pedanías entren en la ciudad, obligando a los viajeros a hacer transbordo entre el autobús y el tranvía y a pagar dos billetes. Al suprimir los servicios de autobús traerá consigo nuevos despidos de trabajadores y más recortes en líneas y frecuencias, en definitiva peor transporte público.

La Plataforma Ciudadanos por el Transporte Público está formada por organizaciones vecinales, de consumidores y usuarios, sindicales y políticas que han aunado esfuerzos para trabajar por un transporte público y social, seguro y sostenible para el municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa