La UCAM participa en un proyecto europeo para la correcta formación en el uso de hierbas en alimentación

La iniciativa está liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de los Recursos Biológicos y Alimentos de Rumanía

Educar, formar, informar y difundir las últimas evidencias científicas, la legislación actual, así como las mejores prácticas de fabricación de compuestos con hierbas, con el fin de asegurar la seguridad y calidad nutritiva de estos, para las industrias de alimentos y suplementos alimenticios. Este es el objetivo del proyecto europeo 'Buenas plantas' (Good Herbs / Integration of good practices and new methods for professional training in the field of herbs processing for food and food supplements) en el que está trabajando la Universidad Católica de Murcia, junto a otras instituciones españolas, eslovenas y portuguesas, y que está liderado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de los Recursos Biológicos y Alimentos de Rumanía. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa Erasmus +, para la promoción del desarrollo y la innovación en la educación y la formación en Europa.

Concretamente, durante el desarrollo del programa, entre otros aspectos, se evaluarán las necesidades de formación en el área de la especialización agroalimentaria, ya sea en el uso como aromáticos y especias agroalimentarias, como ingredientes para la comida o como suplementos dietéticos. Del mismo modo, se trabajará en el desarrollo de un programa formativo basado en los conocimientos existentes, afianzados sobre las experiencias de los participantes, desde la producción primaria, la transformación y la comercialización; lo que permitirá formar a profesionales educadores que trabajan en dichas áreas.

Noticias de Murcia

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia