La Asociación de Amigos de la Casa del Belén de Puente Tocino recupera la tradición de representar el Auto de Reyes Magos Infantil

Un total de 40 niños, de entre 5 y 12 años de edad, hará la representación mañana, a las 18 horas, en el Centro Cultural de la pedanía

Después de casi 50 años, la pedanía de Puente Tocinos va a recuperar la tradición de  representar el Auto de Reyes Magos Infantil, gracias a la Asociación de Amigos de la Casa del Belén de la pedanía, presidida por la senadora María José Nicolás. 

La representación del Auto de Reyes Magos Infantil tendrá lugar mañana sábado, 3 de enero, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Puente Tocinos. La entrada es gratuita, gracias a la colaboración de la Junta Municipal de Puente Tocinos y del Ayuntamiento de Murcia. 

La última representación tuvo lugar en el año 1967 y la Asociación de Amigos de la Casa del Belén ha querido recuperar la tradición, y lo hace a través del taller de teatro que desarrollan los voluntarios de la asociación. 

La adaptación que hacen los voluntarios del taller de teatro está basada en el manuscrito original y además cuenta con los personajes típicos murcianos: Jusepe y Rebeca, a la que también se llama en otros textos Jusepa. Ambos dialogan empleando el vocabulario murciano. 

El Auto de Reyes Magos será representado por un total de 50 niños, de entre 5 y 12 años de edad, que desarrollan el taller de teatro. 

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género