López apuesta por reducir al máximo las privatizaciones y destinar el dinero a políticas que generen empleo en Murcia

El portavoz y candidato socialistas a la alcaldía defiende la necesidad de llevar a cabo una reforma profunda de la administración local basada en la recuperación de los servicios públicos, auditoría de los grandes contratos y la puesta en marcha un Código de Buenas Prácticas para las empresas privadas que gestionan servicios públicos

El portavoz y candidato del Grupo Socialista a la alcaldía de Murcia, Pedro López, destaca su firme apuesta por hacer una reforma profunda en la administración municipal basada en tres pilares esenciales. "Debemos mejorar la eficacia, recuperar la legitimidad del Ayuntamiento y avanzar hacia fórmulas de destierren el oscurantismo y la opacidad tras tantos años de gobierno del PP".

Para ello, el primero de los pilares sobre los que López incide es la recuperación de los servicios públicos que hoy están en manos privadas y que están hipotecando los futuros presupuestos municipales. "Estoy convencido de que la gestión de algunos servicios esenciales debe volver a ser municipal y tienen que ser gestionados por los funcionarios que trabajan en esta casa, tales como la gestión de tributos, atención al ciudadano, ciertas consultorías externas, entre otros".

Sentido común

En este sentido, el candidato socialista vuelve a pedir al Gobierno local un poco de sentido común y que no siga adjudicando contratos que lastren las arcas municipales a escasos meses de las elecciones municipales.

Auditar los grandes contratos

El segundo de los pilares sobre los que el candidato socialista hace hincapié es la realización de auditorias de los grandes contratos para comprobar su nivel de cumplimiento. "Nos gastamos cantidades millonarias en mantener este tipo de contratos y es nuestra obligación controlar si se cumplen los objetivos y se obtienen unos resultados acordes con el dinero invertido".

Código de Buenas Prácticas

El tercero de los pilares hace referencia a la creación de un Código de Buenas Prácticas para las empresas privadas que gestionan los servicios públicos o tienen concesiones administrativas para que contraten trabajadores bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, que se dé cumplimiento a los convenios colectivos y resto de la legislación laboral, que se informe sobre la relación de trabajadores y sus salarios, y que la contratación de servicios que exceda de un 10% del valor de la obra, servicio o concesión se haga mediante convocatoria pública y previo informe a la Mesa de Contratación .

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas