López paralizará el ramal del tranvía hacia la UCAM por ineficaz y ruinoso

El portavoz y candidato socialista a la alcaldía de Murcia anuncia que no ejecutará la línea del tranvía hacia el barrio de El Carmen porque es insostenible y pondrá en marcha un nuevo mapa de líneas con un nuevo sistema de financiación y de funcionamiento

El portavoz y candidato a la alcaldía de Murcia, Pedro López, se ha hecho eco hoy de un estudio de la OCU que sitúa a Murcia como el municipio "con el transporte público peor valorado". Un hecho que el Grupo Socialista viene denunciando desde hace años, ratificado también por la Organización de Consumidores y Usuarios.

Un transporte público caro y discriminatorio, con un funcionamiento obsoleto; y un tranvía que nos cuesta 11 millones de euros al año. En este sentido, López informa de que, desde el pasado mes de marzo, la empresa que gestiona el tranvía viene reclamando al Ayuntamiento un incremento del 10% para resarcirse de la imposición de Hacienda con las liquidaciones del IVA.

En evidencia

Una reclamación prosigue el candidato socialista- que el Consistorio le deniega alegando razones que dejan al desnudo los problemas que tiene el tranvía, reconocidos en un informe elaborado por el Ayuntamiento donde se reconoce que ha existido un sobrecoste de las obras de construcción o que las líneas no están alcanzando sus objetivos de viajeros.

Y en el caso concreto del ramal hacia la Universidad Católica - lamenta López-sobre el que el Gobierno del PP no nos facilita datos, a pesar de las reiteradas peticiones, se trata de un auténtico despropósito. "Nos cuesta 5.000 euros al día, casi 2 millones de euros anuales y aun así sigue funcionando sin apenas viajeros".

Una realidad sangrante con la que, según el portavoz y candidato a la alcaldía, hay que acabar. Primero llevando a cabo una auditoria de la línea para ver si los datos se confirman; y en el caso de confirmarse la escasez de viajeros paralizarla "por ineficaz y ruinosa", renegociando su utilidad y extendiéndola a las pedanías de Javalí Viejo y La Ñora, que quedan a escasos kilómetros y que daría servicio a casi 7.000 personas; y hacia el municipio de Alcantarilla.

Igualmente, López anuncia que "si el PSOE gobierna en La Glorieta no ejecutaremos la línea del tranvía hacia El Carmen porque, a tenor de los datos, la rentabilidad del tranvía está en duda, sobre todo en las actuales circunstancias económicas".

Para finalizar, el candidato socialista ha vuelto a reiterar la necesidad urgente de llevar a cabo una reordenación completa del sistema de transporte público en Murcia, un nuevo mapa de líneas con un nuevo sistema de financiación no discriminatorio; y de funcionamiento, más moderno y eficaz.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer