Los lunes de V.O. estrena "Leviatán", la película de la polémica en Rusia

La película aun no ha conseguido ser estrenada en su país

La programación de V.O.S. de Centrofama, una iniciativa que cuenta con la participación del Aula de Cine y Cultura Digital de la Universidad de Murcia, proyectará el próximo lunes, día 19 de enero, la película "Leviatán" (2014), de Andrei Zvyagintsev, interpretada por Vladimir Vdovichenkov, Elena Lyadova, Aleksey Serebryakov y Anna Ukolova.

La película ha sembrado la polémica en Rusia y ha suscitado la condena unánime del Kremlin por la visión negativa que aporta del país. Aunque el filme narra una historia sin un solo héroe positivo, lo que ha valido a su ministro de Cultura para afirmar que en él "no hay verdadero rusos", la cinta ha cosechado un gran éxito, consiguiendo el Globo de Oro al mejor filme extranjero y el premio al mejor guión en Cannes, así como consiguiendo entrar en la carrera por los oscars.

La cinta aborda la corrupción urbanística en Rusia a través de la historia del dueño de un pequeño taller de mecánica en un pueblo del interior de Rusia, que debe enfrentarse a los caciques empeñados en arrebatarle la casa y el taller para conseguir construir.

El precio es de 4 euros para el público en general y de tres para universitarios y mayores de 65 años. Las sesiones son a las 17, 19'45 y 22'30 horas.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más