López: "El tranvía a El Carmen no es una prioridad y la línea a la UCAM,

o se hace rentable o se cierra"

El portavoz y candidato socialista a la alcaldía de Murcia vuelve a reiterar su postura respecto a la línea de ampliación del tranvía al barrio de El Carmen, un lujo que no nos podemos permitir cuando hay lugares del municipio incomunicados; y una línea como la de la UCAM, sobre la que deber llevarse a cabo un estudio de viabilidad inmediato

El portavoz y candidato a la alcaldía de Murcia, Pedro López, ha exigido hoy al PP local que cumpla el acuerdo de pleno de 2010 por el que se comprometió a llevar a cabo un estudio técnico que contemple la posibilidad de extender el ramal del tranvía que va a la UCAM hacia las pedanías de La Ñora y Javalí Viejo; y al municipio de Alcantarilla.

Es la única forma ha insistido López- de rentabilizar esta lanzadera que, en la actualidad, nos cuesta 5.000 euros al día, casi 2 millones de euros anuales, y apenas lleva viajeros. "Me sigue pareciendo una barbaridad mantenerla con los datos de ocupación de los que se hablan, a no ser que la UCAM esté dispuesta a poner dinero para sustentarla o se renegocie su utilidad extendiéndola hacia otras poblaciones si los informes técnicos lo avalan".

Otras necesidades

Respecto a la ampliación del tranvía hacia el barrio de El Carmen, el portavoz y candidato socialista se muestra igual de contundente. "Estos dos kilómetros de tranvía nos van a costar otros 5 millones de euros que tendremos que sumar a los 11 M€ que ya pagamos por el tranvía", ha recordado López.

En este sentido ha reiterado que "esta ampliación no es una prioridad ni para la ciudad de Murcia ni para el barrio de El Carmen, que lo que necesita es que se soterren las vías del tren, más aparcamientos y equipamientos de carácter público y que se recuperen ciertas zonas del barrio muy degradadas.

Tampoco es una necesidad prioritaria ha insistido López- para ciudadanos que soportan copagos en la ayuda domicilio, en la teleasistencia, que no disponen de comedores escolares en peridoso vacacionales, ni cuentan con políticas generadoras de empleo.

Y que decir ha destacado el candidato socialista- del transporte público, caro, discriminatorio, con frecuencias insuficientes, impuntualidad. "Un transporte público que no llega a todos sitios, sino cómo se explica que no exista ningún tipo de comunicación con el polígono industrial oeste, donde trabajan unas 14.000 personas, estas cuestiones sí que son apremiantes y necesitan soluciones ya", ha concluido López.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución