A pregunta de UPyD, la Comisión Europea confirma que España aún no ha solicitado fondos para cofinanciar las obras del AVE en Murcia

La comisaria de Política Regional de la Comisión Europea, Corina Cretu, confirma a la portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, que el Gobierno de España no ha solicitado ninguna ayuda para el uso de fondos europeos en relación a las obras del AVE a Murcia.

Tal y como aparece en la respuesta de Cretu a UPyD, "en 2013, España informó a la Comisión de su intención de presentar una solicitud de financiación de la UE para el proyecto 'Nuevo acceso ferroviario de alta velocidad de Levante Madrid: Castilla-La Mancha Comunidad Valenciana Región de Murcia. Tramo: Monforte del Cid Murcia. Plataforma. En la región de Murcia. Fase I". Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud".

Para el concejal de la formación magenta en Murcia, José Antonio Sotomayor, de la respuesta de la Comisión Europea "podría derivarse una irregularidad en las obras".

"Si no se ha solicitado cofinanciación aún, con la pérdida de dinero que eso supone, es porque está subvención tendría como requisito necesario el realizar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que que dificultaría enormemente la llegada de la Alta Velocidad en superficie".

Para el edil de UPyD, "el ministerio de Fomento, con la complacencia del Ayuntamiento de Murcia, prefiere no optar a una cofinanciación con tal de no cumplir con su obligación de realizar una DIA que lo obligaría a cumplir con el acuerdo de 2006 y soterrar las vías".

En la pregunta de UPyD, surgida tras el encuentro mantenido por la eurodiputada Maite Pagazaurtundua con el portavoz de la Plataforma Pro-Soterramiento, Joaquín Contreras, se subrayaba la necesidad de realizar una declaración de impacto ambiental para la parte semisoterrada en el paso a nivel de Santiago el Mayor de la capital y para la llegada de la Alta Velocidad en superficie a la estación de El Carmen.

La comisaria Cretu remarca que "la Directiva 2011/92/UE requiere que los proyectos enumerados en el Anexo 1, como la construcción de vías para tráfico de largo recorrido, estén sujetas a un proceso de evaluación de las repercusiones sobre el medio ambiente. Una vez que España presente la solicitud de cofinanciación de la UE, la Comisión supervisará el cumplimiento de todos los requisitos ambientales".

Pagazaurtundua establecía en su pregunta si la Comisión Europea consideraba la posibilidad llevar a cabo una investigación sobre el posible uso de los fondos FEDER en obras sin la pertinente declaración de impacto ambiental, y sus posibles consecuencias de demostrarse este extremo.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""