La revista de la Universidad de Murcia "Monteagudo" dedica su último número a la Primera Guerra Mundial y literatura en España

La revista "Monteagudo", que edita la Universidad de Murcia y que fundó en 1953 el profesor Mariano Baquero, dedica gran parte de su último número a analizar la Primera Guerra Mundial y el acontecer literario en España en 1914.

La publicación contiene trabajos en los que se analizan, entre otras cuestiones, la neutralidad y beligerancia periodístico-literaria, las colaboraciones de Gabriel Miró en La Vanguardia, la obra creativa de Miguel de Unamuno en aquel momento y el libro de Blasco Ibáñez "Los cuatro jinetes del Apocalipsis".

Por otra parte, esta institución docente ha dedicado dos volúmenes al estudio de la revista argentina "Sur", en edición de Vicente Cervera y María Dolores Adsuar; y ha publicado igualmente "Pensamiento y música a cuatro manos", de Magda Polo y Josep M. Mestres, y "Las huellas del pasado en la cultura italiana contemporánea", en edición de Pedro Luis Ladrón de Guevara, Belén Hernández y Zosi Zografidou.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos