La Universidad de Murcia inicia mañana un ciclo de conferencias divulgativas sobre las Matemáticas

Acercar las matemáticas a través de sus personajes históricos es el objetivo del ciclo de conferencias que dará comienzo mañana, jueves, día 5, en la Universidad de Murcia, con la charla del profesor de esta institución José Asensio.

La charla, titulada "Sherlock Holmes en Babilonia", que tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas, campus de Espinardo, a las 12:00 horas, versará sobre los conocimientos matemáticos de la civilización mesopotámica y el sistema de numeración que contienen algunas de las tablillas de arcilla descubiertas en la zona.

El ciclo, en el que se exponen aspectos históricos de las matemáticas con rigor, pero sin descuidar las curiosidades y las anécdotas, continuará los días 19 de febrero, con la conferencia acerca de "G.Cantor y el origen de la teoría de conjuntos", impartida por Pedro José Herrero, profesor del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo, y 16 abril, cuando Antonio Mellado, profesor del IES Francisco Salzillo de Alcantarilla, hablará de "Los antecedentes del algoritmo de Newton-Raphson".

La actividad está organizada por la Universidad de Murcia, concretamente por el Grupo "PiCuadrado" de Historia de las Matemáticas, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica, dependiente del Vicerrectorado de Investigación.

http://www.um.es/prinum/uploaded/files/noticias/cartel-jornadas-historia-matematicas-2015.pdf

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años