UPyD Murcia aboga "por un urbanismo razonable que no destruya el comercio tradicional"

Rubén Juan Serna, candidato de Unión Progreso y Democracia a la alcaldía de Murcia y portavoz en el Consistorio, afirma que "un urbanismo de todos y para todos es posible", en contraposición "al desarrollado en el municipio en los últimos años".

"Esto ha provocado el destrozo del pequeño comercio y el tradicional en beneficio de las grandes superficies comerciales", por lo que "queremos recuperar la ciudad y recuperar el urbanismo como el instrumento amable y sensato que persiga como objetivo último favorecer un modelo de ciudad mejor".

Así, desde UPyD pretendemos un municipio "más humano, más participativo, más equilibrado, más sostenible, más democrático y más civilizado", remarca Serna.

Para el edil de UPyD, el crecimiento de la Murcia moderna se ha basado exclusivamente en urbanizaciones caracterizadas por una muy baja densidad de población y amplias avenidas.

"Esa baja densidad", prosigue el concejal de la formación magenta, "ha dado lugar un municipio insostenible económicamente con excesivo coste de infraestructuras, viales sobredimensionados, dependencia del vehículo privado y sobre todo, barrios inhóspitos y falta de comercio de proximidad".

"Queremos recuperar la calle como espacio para el peatón, aumentando el espacio libre de automóviles, ampliando aceras y del arbolado de alineación, y generalizando las zonas semipeatonales o reservadas para ciclistas y vehículos de residentes", concluye Serna.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más