Estudiantes de arquitectura de la UCAM trabajan en la rehabilitación de espacios singulares de Mula

El proyecto servirá de punto de partida para un concurso internacional de ideas organizado por el ayuntamiento del municipio en colaboración con la Fundación Casa Pintada

Enfrentarse a problemas reales trabajando de cara a las necesidades de la sociedad, es el objetivo del proyecto en el que están inmersos un grupo de 65 estudiantes de los grados en Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la UCAM, y a través del que realizarán un proyecto de rehabilitación del entorno y del propio edificio del Mercado de Abastos de Mula.

El proyecto, que se encuentra en su primera fase, contempla tres intervenciones. La primera de ellas referente al entorno de la Plaza de Abastos de la localidad; la segunda, consistente en la reforma, rehabilitación y puesta en valor de dicho mercado; y una tercera intervención, de carácter residencial, en un solar situado en el acceso a Mula.

Los alumnos están diagnosticando las carencias que presenta el edificio, tanto funcionales como estructurales, y propondrán soluciones encaminadas a reforzar el uso del mercado o a cambiarlo completamente para dotarlo de otra utilidad.

Para los profesores de los grados en Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la UCAM implicados en el proyecto, Javier Zueco y Lorenzo Tomás, es clave que los estudiantes trabajen de cara a la realidad, "con proyectos que realmente estén encaminados a mejorar la vida de las personas, abandonando la imagen que se tiene a veces del arquitecto que realiza únicamente grandes propuestas icónicas como estadios de futbol, grandes museos, etc."

Participación ciudadana

Uno de los aspectos a destacar de este proyecto es que los estudiantes han realizado encuestas, en vivo y mediante las redes sociales, para conocer la opinión de los habitantes de Mula, a la hora de plantear los nuevos usos de esta instalación. Desde la organización del proyecto señalan que de este modo, los alumnos ven "que hay que proyectar por y para los ciudadanos, tener en cuenta sus necesidades para posteriormente, proporcionarles las soluciones más adecuadas", y añaden que "poder incorporar procesos de participación ciudadana les ayuda a entender que la principal misión del arquitecto es satisfacer las necesidades de la sociedad".

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años