Serna (UPyD) tacha de "poco creíble" que el AVE llegue en superficie ahora "y se soterre dentro de dos años"

El concejal de la formación magenta cree que "de ser así, esta doble infraestructura sería un despilfarro, con el único objetivo de llegar con posibilidades a las elecciones de mayo"

Rubén Juan Serna, portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Consistorio y candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Murcia, afirma que "es poco creíble que el AVE llegue a Murcia en superficie ahora y que dentro de dos o tres años se proceda a soterrar las vías".

Además, "de ser así, esta doble infraestructura sería un despilfarro, con el único objetivo de llegar con posibilidades a las elecciones de mayo", remarca Serna.

A su juicio, tanto el Gobierno central a través de Adif, como el autonómico, como el Ayuntamiento de Murcia "están participando de esta auténtica tomadura de pelo después del retraso acumulado y los incumplimientos de los acuerdos firmados".

Asimismo, tacha de "frivolidad" las declaraciones del consejero de Fomento y Obras Públicas, Francisco Bernabé, en las que afirmaba que los murcianos podrán tomarse las uvas esta Nochevieja en la Puerta del Sol de Madrid gracias al AVE.

"Lo que no dice Bernabé es que el billete costará más de cien euros", concluye Serna.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""