Cuentacuentos en inglés, clubes de lectura y cineforum son algunas de las actividades gratis que ofrecen las bibliotecas municipales

La Concejal María Dolores Sánchez ha visitado la biblioteca de El Palmar

Cuentacuentos en inglés, clubes de lectura, cineforum, talleres de ilustración y técnicas de estudio son algunas de las propuestas gratuitas de la Red Municipal de Bibliotecas. La Concejal de Educación, María Dolores Sánchez, ha visitado la biblioteca de El Palmar, que el pasado año celebró su 30 aniversario.

Teatro y cuentacuentos en inglés para niños es una de las novedades que ofrecen las bibliotecas municipales. Las sesiones se celebrarán el día 24 de marzo en la biblioteca de Puente Tocinos, para alumnos del CEIP Nuestra Señora del Rosario y Pintor Ramón Gaya; el 25 de marzo, en la biblioteca de La Alberca con estudiantes del CEIP El Molinico y Santo Ángel; el 26 de marzo, en la biblioteca de El Carmen, con alumnos del CEIP Los Álamos; y el 23 de abril en la biblioteca de Santiago el Mayor, con estudiantes de los CEIP Santiago el Mayor y Giner de los Ríos.

Además, de préstamo de libros y material audiovisual, las bibliotecas organizan un sinfín de actividades para el fomento de la lectura en niños y adultos como los 13 clubes de lectura en 12 bibliotecas, dos clubes de lectura fácil en colaboración con Assido y Astrapace en las bibliotecas de Santiago el Mayor y San Basilio, y el Club Dumas, coordinado por el profesor de la Universidad de Murcia José Belmonte, en la biblioteca Río Segura. Durante estos años han participado en clubes de lectura y presentación de libros los escritores María Dueñas, Jerónimo Tristante, Paco López Mengual, Pedro Pujante, Lola López Mondéjar, Fabián C. Barrio, el dibujante Juan Álvarez, Santiago Delgado, Manuel Madrid, etc.

Las actividades para niños ocupan un espacio destacado. Los más pequeños disfrutan de cuentacuentos en las bibliotecas municipales durante los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre. También para los niños están pensados los talleres de ilustración con la ilustradora infantil Katarzyna Rogowicz que se realizarán en las bibliotecas de El Palmar, Cabezo de Torres, La Alberca, San Basilio, Santiago el Mayor y Río Segura (Cuartel de Artillería). Los más jóvenes de la casa disfrutan de un curso de técnicas de estudio -para estudiantes de secundaria y bachillerato- en la biblioteca José Saramago (La Fama) y de talleres de juegos de mesa y ajedrez, en la biblioteca de El Palmar y San Basilio coincidiendo con los periodos vacacionales.

La biblioteca Río Segura cuenta también desde 2009 con cineforum.

Todas las bibliotecas realizan actividades especiales el Día del Libro, 23 de abril, relacionadas con la lectura, conferencias, cuentacuentos, etc. Además, las bibliotecas de El Palmar y La Alberca celebraron el pasado año su 30 aniversario y la Río Segura celebra este año su décimo aniversario, con exposición de pintura, un taller de ilustración, photocall con la mascota de la biblioteca, concurso de selfies bibliotecarios y un concierto de jazz, durante el mes de mayo.

 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos