Formación para luchar contra la violencia de género

90 mujeres víctimas de violencia de género participan en el programa de inserción sociolaboral Mujer Avanza

Ofrecer formación sociolaboral a mujeres víctimas de violencia de género para mejorar su calidad de vida y autonomía personal es el objetivo del programa Mujer Avanza, en el que han participado 90 mujeres y que hoy finaliza con la entrega de diplomas.

Este proyecto está desarrollado por Radio Ecca en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, la Consejería de Sanidad y Política Social, el Instituto Murciano de Acción Social, Fondo Social Europeo y Obra Social La Caixa. La Concejal de Políticas de Igualdad, Alicia Barquero, ha asistido al acto de clausura del curso, junto a la Directora General de Política Social, Verónica López; y el Director General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión, Miguel Ángel Miralles. El equipo municipal de atención a la violencia contra la mujer (EMAVI) ha derivado a este proyecto a 53 mujeres.

El proyecto está destinado a mujeres entre 16 y 64 años que sufren o han sufrido violencia de género y/o doméstica en riesgo y/o situación de exclusión social derivadas desde servicios sociales de Ayuntamientos, Comunidad Autónoma y oficinas del Servicio de Empleo y Formación (SEFCARM).

Las mujeres reciben un itinerario personalizado de inserción con atención social, orientación sociolaboral, talleres de habilidades sociales y autoestima, talleres para preparar entrevistas de trabajo, cursos de informática e internet; así como 220 horas formativas en las especialidades intervención en la atención socio sanitaria en instituciones, intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones y 80 horas de prácticas en centros de trabajo.

Como complemento, a las mujeres que tienen hijos a su cargo se les financia un servicio de guardería con el fin de que puedan seguir el programa.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""