Las praderas de Terra Natura Murcia reciben el nacimiento de una nueva cría de cebra

Las praderas del parque de naturaleza y animales Terra Natura Murcia acaban de recibir el nacimiento de una nueva cebra (Equus zebra). Se trata de la cuarta vez que el complejo consigue un nacimiento de esta especie, lo que supone todo un éxito para el programa de reproducción en cautividad de la especie. La cría ya recorre la pradera junto al resto de compañeros de su grupo y las otras especies que conviven en ella.

La pequeña cebra, que aun no tiene nombre, pesó 12 kilos al nacer y mide casi 80 centímetros de largo, y alcanza una altura de casi medio metro. Su madre, bautizada por los cuidadores con el nombre de Ce, ha tenido que completar una gestación de 12 meses hasta alumbrar a este joven ejemplar.

Mientras que Ce no se separa ni un solo instante de la cría, su padre Pau mantiene una actitud constante de vigilancia para detectar cualquier posible amenaza de alguna de las especies que conviven en la zona de la sabana. La cría sigue de manera constante a la madre y mama de ella a pequeños intervalos para alimentarse.

Existen varias especies de cebras que se diferencian en función de la tipología de las rayas. Su hábitat natural va desde el centro hasta el sur de África. Las rayas son la forma que tienen de camuflarse y cuando están en grupos compactos hacen que los depredadores dispersen su visión, siendo más difícil que les ataquen. Cuando nacen su piel mantiene una coloración marrón y negra en sus rayas, que a medida que crecen se vuelve blanca y negra.

Noticias de Murcia

El concierto tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril a las 19:00 horas con un precio simbólico y que incluye una consumición posterior al concierto

El concejal popular responsable de Pedanías, Marco Antonio Fernández, ha negado que Javalí Nuevo se encuentre en quiebra técnica: ""No solo no está en quiebra, sino que dispone de un 30% de dinero más que el año pasado""

La Universidad Católica de Murcia y la Fundación Séneca organizan un evento híbrido con expertos de 23 países para concienciar sobre la importancia del desarrollo psicomotor en la salud infantil

La microbiota nasofaríngea de pacientes con COVID-19 presenta alteraciones asociadas a la edad que agravan la enfermedad

La Universidad Católica de Murcia ha acogido la ya tradicional procesión con la participación del Regimiento de Infantería 'Zaragoza' n°5 de Paracaidistas y toda la comunidad universitaria