Los candidatos a la Comunidad Autónoma, receptivos con la demanda de más financiación para la Universidad de Murcia

Los candidatos a la presidencia de la Comunidad Autónoma por el PSOE, Ciudadanos, IU-Verdes y Podemos han mostrado su apoyo al equipo rectoral de la Universidad de Murcia en su demanda de contar con más recursos para conseguir el objetivo de situarse en la media nacional de financiación por alumno.

Ese apoyo se ha puesto de manifiesto durante las reuniones mantenidas en las sedes de las citadas formaciones políticas, en las que el rector, José Orihuela, y el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, José María Abellán, han expuesto las grandes líneas del proyecto de plan de financiación para los años 2016 a 2020.

En esos encuentros, los representantes de la Universidad de Murcia han destacado que con la subvención nominativa que hasta ahora se recibe de la administración regional no se cubre ni siquiera la nómina, por lo que es imprescindible contar con más medios.

Orihuela ha comentado que este proyecto de financiación que espera pueda ser asumido por el gobierno autónomo ha sido elaborado por una comisión formada por representantes universitarios y agentes externos y que el mismo contempla una financiación básica y otra por resultados.

En la entrevista mantenida en la sede del PSOE, tanto el presidente regional del partido, Alberto Requena, como el candidato a la presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, han mostrado su total disposición a respaldar las reivindicaciones de esta institución docente.

Por su lado, el candidato por Ciudadanos, Miguel Sánchez, y el también dirigente de esta formación Miguel A. López-Morell han hecho una defensa de la universidad pública, para añadir que se ha de recuperar la financiación con que contaba la Universidad en 2010, para luego, año tras año, ir creciendo.

Por su parte, el candidato por IU-Verdes, José Antonio Pujante que estuvo acompañado por Esther Herguedas-, ha mostrado igualmente su apoyo a la institución docente, sin olvidar referirse a la difícil situación financiera de la Comunidad Autónoma, lastrada, ha dicho, por el déficit público y la inversión en el aeropuerto de Corvera y en la desalinizadora de Escombreras, entre otros proyectos.

Sobre el particular, ha añadido que se ha de ser exigente a la hora de pedir a la administración central más recursos para la Región de Murcia.

El plan de financiación plurianual ha sido entregado también en la sede de Podemos, en una reunión a la que han asistido los dirigentes del mismo Francisco Jarauta, Andrés Pedreño, Alejandro García, María Giménez y María Ángeles García.

El documento será puesto asimismo en conocimiento de UPyD y del Partido Popular.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales