La UCAM investiga las causas del agotamiento mental de los deportistas

María Isabel Jiménez, doctora en Psicología de la Universidad Católica de Murcia, quiere ofrecer claves para evitar el llamado 'burnout'

María Isabel Jiménez Morales, doctora en Psicología en la UCAM, ha iniciado una investigación para analizar la relación existente entre la inteligencia emocional de los deportistas y su predisposición a padecer el llamado 'burnout' (agotamiento emocional y falta de realización personal), teniendo en cuenta el papel moderador de la personalidad. Ya ha realizado un estudio previo con 201 deportistas y el siguiente paso será la fase experimental para profundizar en las posibles soluciones a este problema.

Este estudio parte de dos puntos: por un lado, la exigencia diaria en entrenamientos y competiciones que somete a una tremenda 'presión psicológica' al deportista de alto nivel; y por otro lado, el papel de la inteligencia emocional, entendida como el conjunto de habilidades que tenemos las personas para comprender y regular las emociones, que constituye una herramienta fundamental para manejar adecuadamente el estrés cotidiano y la presión psicológica.

En la investigación preliminar se evaluó a una muestra de 201 deportistas. Una de las conclusiones previas es que la relación entre la inteligencia emocional del deportista y su personalidad puede determinar su nivel de vulnerabilidad o su predisposición a experimentar el 'burnout'. También se demostró que un bajo nivel de perseverancia o autoexigencia, asociado con un alto nivel de claridad emocional puede favorecer la aparición de síntomas de agotamiento emocional. Además, se observó que un deportista con una buena estabilidad emocional y baja atención también puede presentar una mayor tendencia al 'burnout'.

La investigadora María Isabel Jiménez considera que, con un acompañamiento específico basado en las características propias de la personalidad y el nivel de inteligencia emocional, un deportista podría aprender a manejar mejor la presión psicológica y a mejorar su rendimiento: "Analizando el perfil de un deportista, podemos trabajar en un plan de asesoramiento específico dirigido a autorregular sus emociones y así, mejorar su rendimiento deportivo, disminuyendo su tendencia al 'burnout'. Se debe trabajar la motivación y la inteligencia emocional para mejorar el bienestar y el rendimiento deportivo".

El siguiente paso de esta investigación es la fase experimental del trabajo que puede suponer un avance importante en el ámbito de la Psicología del Deporte.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución