El II Festival Internacional de microcortos "Ser o no ser" dedica su edición 2015 a la lucha contra el cáncer

La Universidad de Murcia y la AECC colaboran en este evento

Si el año pasado el Festival Internacional de microcortos "Ser o no ser" se dedicó a la enfermedad del Alzheimer, la II edición se dedicará este año a la lucha contra el Cáncer.

Organizado por Citrum Audiovisual, el festival cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura.

El Festival de microcortos "Ser o no ser", cuyo plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto durante todo el mes de agosto de 2015, nació con la vocación de mezclar las Artes Audiovisuales con la Educación Social, e intenta abordar las causas sociales derivadas de enfermedades muy extendidas entre la sociedad. Se trata de una iniciativa que invita a reflexionar sobre estas enfermedades y sus efectos. El tema central de la presente edición será la luchar contra el cáncer y todo lo que rodea esta enfermedad a nivel social, familiar y médico.

Si la primera edición contó con el apoyo de actores como Juan Echanove, Paco León, Karra Elejalde o Eduardo Noriega, ahora el festival ha recibido apoyos de Imanol Arias, Ginés García Millán o Terele Pávez.

Los responsables del festival intentan sensibilizar a la población en general a cerca de la enfermedad del cáncer y de la repercusión familiar y social de la misma, potenciar el uso de técnicas audiovisuales en las terapias para ayudar a entender la enfermedad, su prevención o tratamiento, así como utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación para trabajar en red estas finalidades.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""