El PSOE denuncia la incorporación de personal de confianza del PP en cargos de responsabilidad del Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista pide al Equipo de Gobierno que explique el motivo por el que no se ha contado con el personal que ya trabaja en el consistorio para cubrir esos puestos

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Ayuso, ha lamentado que el Equipo de Gobierno del PP haya aprobado la incorporación en puestos de envergadura de dos funcionarios de los ayuntamientos de Molina de Segura y Cartagena: "Nos preguntamos si, entre los 3.000 funcionarios que trabajan para el Ayuntamiento de Murcia, muchos de ellos desde hace muchísimos años y con una alta competencia, no hay ninguna persona lo suficientemente cualíficada para ocupar esos puestos. Esas jefaturas deberían adjudicarse al personal del propio ayuntamiento", ha indicado Ayuso.

El concejal del Grupo Municipal Socialista ha manifestado el deseo de que este tipo de incorporaciones no se conviertan en habituales a lo largo de la legislatura. "Está claro que el PP ha metido por la puerta de atrás personal de confianza colocándolo en puestos de comisión de servicios. Esperamos que esta actitud no se convierta en una constante, no sólo por el coste adicional derivado de esas contrataciones, sino también por la falta de respeto que supone hacia los miles de funcionarios del ayuntamiento que llevan años trabajando para el municipio", ha concluido.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales