Alumnos de 70 países estudiaron en la UCAM este curso

Los Jerónimos es, durante todo el curso, un campus internacional del conocimiento donde conviven permanentemente estudiantes de China, India, EE.UU, Colombia, Kazajistán, Rusia, Kenia o Alemania

La UCAM se ha caracterizado desde sus inicios por un alto nivel docente e investigador, lo que le ha permitido seguir creciendo y cruzar fronteras; y buena prueba de ello es el constante incremento de estudiantes internacionales. Cada curso, jóvenes de todo el mundo eligen completar su formación en la UCAM, que mantiene acuerdos con más de 250 instituciones, incluyendo universidades de más de 100 países tales como UC Berkeley, Stanford, NUS (National University of Singapore), PUC - Rio Grande do Sul, y Università degli Studi di Bologna.

Formación en otros idiomas

La Universidad Católica de Murcia cuenta en su completo catálogo de títulos con cinco postgrados impartidos completamente en inglés, cuatro de ellos oficiales, reconocidos por laAgencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación(ANECA): Máster in Business Administration, MBA Sports Management, Innovation and Tourism Marketing, y High Performance Sport: Strength and Conditioning; y un título propio en European Studies and Human Rights. Hay que destacar que dada la calidad de los mismos, ya se han cubierto sus cupos para el próximo curso 2015-2016, exclusivamente con estudiantes internacionales provenientes de los cinco continentes.

Durante este curso, como resultado de los acuerdos de movilidad internacionales, más de 300 alumnos de intercambio prosiguieron estudios en la UCAM a través de programas como Erasmus, Overseas e Iberoamérica; además de los 961 estudiantes de Australia, China, India, EE.UU o Noruega y otras 70 nacionales que se inscribieron en grados y posgrados de la UCAM con el fin de obtener un título oficial español. De estos alumnos de intercambio o matriculados internacionales, 338 se sumaron además a los cursos de español para extranjeros que imparte la Escuela Superior de Idiomas de la UCAM.

En total, los estudiantes internacionales representan más de 10% del cuerpo estudiantil de la UCAM, contribuyendo al establecimiento de un campus global. Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales, destaca que "los alumnos internacionales favorecen un debate dinámico en clase, elevan las miras y actúan como ejemplo para los estudiantes españoles, mostrándoles la importancia y las bondades de la movilidad tanto para la formación o la mejora de la empleabilidad, como revulsivo del crecimiento personal, cultural e intelectual de la persona".

Abierta al mundo

Pero los convenios internacionales no sólo permiten a otros estudiantes venir al Campus de la UCAM, sino también que los alumnos de la propia Universidad puedan formarse en otras instituciones, una experiencia académica, personal y profesional inolvidable, como demuestran las estadísticas realizadas.

En el ámbito internacional también hay que señalar que la UCAM se ha asentado a través de sedes, centros de formación u oficinas en Indonesia, Singapur, China, India, Romania, Rusia, Uruguay y EAU, entre otros. Además, la apuesta de la Universidad de crecer fuera de las fronteras españolas contribuye a mejorar la imagen de la Región como destino atractivo para estudiar y vivir, potenciando su economía turística.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena